Inspired by football legends

Inspired by football legends

Envíos 48/72h laborables península y Baleares

Envíos 48/72h laborables península y Baleares

30 días para cambio o devolución

Su cesta
Su cesta está actualmente vacía.
Los 10 mejores jugadores de la historia del Sporting de Gijón

Los 10 mejores jugadores de la historia del Sporting de Gijón

El Real Sporting de Gijón es un club histórico del fútbol español y por él han pasado infinidad de figuras que se han convertido en iconos de varias generaciones. En este top de "Los 10 mejores jugadores de la historia del Real Sporting de Gijón", repasaremos algunos de los nombres que han dejado huella en "El Molinón" y cuyo recuerdo para "La Mareona" es imborrable. Este ranking principalmente se ha realizado teniendo en cuenta la trascendencia de estos protagonistas, así como su habilidad, calidad y dilatada trayectoria en el conjunto rojiblanco.

10.  David Villa 

Este Top lo inaugura "El Guaje" Villa, posiblemente el mayor talento criado en la cantera sportinguista. Villa, nacido en Tuilla, debutó con el primer equipo en la temporada 2000/2001 y en las siguientes dos campañas marcó un total de 41 goles, lo que llamó la atención de grandes clubes de primera división como el Real Zaragoza, donde también dejó huella en sus años más jóvenes. 

Delantero icónico donde los haya no sólo de nuestro fútbol sino de la historia del deporte. Es el máximo goleador histórico de la Selección Española, Campeón del Mundo en 2010 y aunque su paso fuera breve por Gijón, es un orgullo para la afición.

9. Abelardo

"El Pitu" Abelardo, gijonés por naturaleza, fue dueño y señor de la zaga sportinguista durante cinco temporadas. Tal era su nivel que el Barcelona decidió pagar la cláusula de rescisión para hacerse con los servicios del central. Abelardo también fue internacional con la Selección Española durante toda su carrera hasta que decidió colgar las botas en el Alavés.

Su etapa en el Real Sporting había terminado, pero como entrenador llegó a ocupar el banquillo rojiblanco durante varias temporadas, por lo que es indiscutiblemente una figura muy querida y valorada en la ciudad.

8. Maceda

Antonio Maceda fue un central imponente que fue clave en la época dorada del Real Sporting, consiguiendo un subcampeonato en la temporada 1978/1979. También pudo disfrutar de las mágicas noches europeas del conjunto asturiano y fue internacional con la Selección Española. Jugó un total de nueve temporadas en "El Molinón", disputando más de 200 partidos con la camiseta rojiblanca.

7. Eloy Olaya

El delantero gijonés Eloy se formó en Mareo y ya consiguió debutar con el primer equipo con apenas 15 años en la temporada 1978/1979, en un partido de Copa del Rey contra el CD Turón donde marcó su primer gol. Más tarde se marchó al Valencia en 1988 y unos años después volvió al club de su vida para jugar dos temporadas en Primera División.

6. Juan Carlos Ablanedo 

Conocido como "El Gatu", Ablanedo es un "One Club Man" del equipo asturiano, un auténtico estandarte y un seguro bajo palos. El nacido en Mieres, Asturias, defendió la portería del Real Sporting durante un total de 17 temporadas. Su seguridad y reflejos le permitieron conseguir tres trofeos Zamora, algo realmente complejo para un jugador de un equipo que no era de los principales favoritos al título liguero.

Entró en la escuela de Mareo a los diez años y su lealtad le ha posicionado como uno de los iconos más respetados del club. Fue internacional con la Selección Española y disputó los mundiales de 1986 y 1990.

5. Manolo Mesa

El centrocampista gaditano Manolo Mesa vistió la camiseta del Real Sporting durante 12 temporadas, es el quinto jugador con más partidos en la historia del club y participó activamente en la famosa temporada del subcampeonato liguero. También jugó dos finales de Copa del Rey de manera consecutiva, en los años 1981 y 1982.

4. Enzo Ferrero 

Enzo Ferrero, nacido en Argentina, fue un extremo izquierdo que es considerado por muchos sportinguistas como el mejor jugador extranjero en la historia del club. Fue muy importante en la época dorada del Real Sporting y en numerosas ocasiones abandonó el césped de "El Molinón" a hombros, tras culminar memorables actuaciones.

3. Cundi 

Secundino Suárez, conocido como Cundi, es una de las máximas leyendas del combinado rojiblanco. El asturiano fue un lateral incansable que pasó prácticamente toda su carrera deportiva en el Real Sporting de Gijón, concretamente 15 temporadas.

Con más de 300 partidos oficiales a sus espaldas, el despliegue físico que le caracterizaba y su potente carácter le han convertido en un auténtico símbolo del sportinguismo. 

2. Joaquín Alonso

Nacido en Oviedo, Joaquín es el jugador con más partidos en la historia del club, militó en el conjunto rojiblanco durante 16 temporadas, toda una carrera dedicada al equipo de su vida. Joaquín era un centrocampista total, el motor del equipo, con sacrificio, entrega y carácter, lo que le permitió portar el brazalete de capitán del Real Sporting de Gijón. 

Es un emblema de la ciudad y al igual que el resto de jugadores que protagonizan esta lista, fue internacional con su selección. Disputó con España el mundial de 1982 que se celebró en nuestro país con "El Molinón" como una de las sedes mundialistas.

1. Quini

Enrique Castro Quini, conocido como "El Brujo", es la máxima leyenda del club, nadie lo duda en ningún rincón de Gijón. Sinónimo de gol, el delantero portó la casaca rojiblanca durante 15 temporadas. La afición pudo disfrutar de su fútbol durante tres lustros, coincidiendo con la época dorada del Real Sporting. Es el máximo goleador histórico del club en Primera División y consiguió ser pichichi en siete ocasiones, récord únicamente superado por Telmo Zarra y Leo Messi.

Quini también triunfó en el Barcelona, donde coincidió con Diego Armando Maradona, pero el asturiano unos años después regresó a Gijón, demostrando su compromiso y sentimiento por los colores. Sus goles y su conexión con la grada lo convirtieron en una auténtica leyenda cuyo legado es imborrable. Su fallecimiento en el año 2018 dejó un enorme vacío no sólo en "El Molinón" y en la ciudad de Gijón, sino en el fútbol español.

Finalmente no ha entrado en este top 10, pero debo hacer una mención especial a Luis Enrique, que a pesar de sólo haber jugado dos temporadas con el primer equipo, ha sido uno de los mayores exponentes criados en la cantera y ha culminado una brillante carrera como jugador y también como entrenador.

Este es el TOP 10 de los mejores jugadores de la historia del Real Sporting, todos ellos comparten una misma característica, han dejado huella en un club histórico y su impacto les ha permitido convertirse en iconos de varias generaciones. 

¿Quieres seguir descubriendo más acerca de nuestras camisetas?

Pincha aquí.

Artículo anterior
Siguiente post