Antes de que las redes sociales se establecieran en nuestro día a día, ya existían las peñas, lugares donde los hinchas que compartían la pasión por un mismo club se daban cita. Estos grupos de personas unidos por un sentimiento organizan viajes, se reúnen para disfrutar, o no, de los partidos de su equipo, hablan y debaten sobre las decisiones de sus entrenadores, y un largo etcétera.
Las peñas crean vínculos prácticamente familiares entre sus individuos, y generalmente no se apaga por una mala racha de resultados. Surgidas en los barrios más pobres y en los bares más humildes, cumple una función esencial y ayuda a que esa pasión perdure en el tiempo. Todos tenemos algún familiar, amigo o conocido que pertenece a una peña pero, ¿Cuál es su verdadero origen? ¿Cuál fue la primera que se fundó?
La primera peña que se fundó en España fue la "Peña Madridista Mariano", concretamente en el año 1920 en Madrid. Fundada por aquel entonces en septiembre con 15 socios por Mariano Herrero, es la primera peña de la historia de nuestro fútbol español. Arrancó en el "Bar El Nido", ubicado en la Calle del Mesón de Paredes, 2, Lavapiés, en pleno centro de Madrid. En los 40' el local cambió su nombre a "Casa Mariano" y en la década de los 60' se trasladó a la plaza Tirso de Molina. Mariano, al parecer no era un gran apasionado del fútbol y jamás había presenciado un partido, pero con el paso del tiempo se convirtió en la persona que animaba a los demás a seguir al Real Madrid jornada tras jornada.
En el local se llegaron a reunir jugadores del primer equipo y periodistas, ya que algunos de ellos construyeron lazos de amistad con Mariano. Personajes como Santiago Bernabéu o Alfredo Di Stéfano, visitaron la peña en numerosas ocasiones. Además de viajar para seguir al equipo, la peña se ha dedicado a otras actividades organizando celebraciones, editando una revista y formando un equipo federado. El papel de la peña fue fundamental para la construcción del actual estadio del conjunto blanco, ya que un gran número de socios que pertenecían a la peña realizaron aportaciones para abordar económicamente la operación. Once años después de su fundación, el equipo de la peña se enfrentó a un conjunto formado por jugadores del Real Madrid en un partido benéfico que acabó con la derrota por 1-3 de la Peña Mariano.
Esta historia nos demuestra que el fútbol va más allá de los terrenos de juego, no sólo se vive en los estadios. Las peñas construyen la memoria viva del fútbol y nos regalan ese espacio donde compartir pasión y amor incondicional por los colores.
¿Quieres descubrir más acerca de nuestras camisetas?
Pincha aquí.