Los jugadores asiáticos nunca han estado muy reconocidos por el gran público futbolero, pero hay una larga lista de figuras icónicas que han dejado huella en el deporte. En este top de "Los 10 mejores jugadores asiáticos de la historia", repasaremos algunos de los nombres que ayudaron a dar visibilidad al fútbol en sus respectivos países, a través de su habilidad y calidad, también teniendo en cuenta sus logros obtenidos de manera individual y colectiva.
10. Shinji Kagawa (Japón)
Actualmente a sus 36 años juega en el Cerezo Osaka, club en el que comenzó su carrera como profesional en la Liga Japonesa y a partir del que dio el gran salto al Borussia Dortmund. En Alemania fue muy importante, llegando incluso a la final de la Champions League con el Dortmund y también jugó en la Premier League con el Manchester United.
Tuvo una experiencia en España jugando una temporada en el Real Zaragoza, fichaje que despertó la ilusión en La Romareda. Con la Selección Japonesa consiguió la Copa Asiática en 2011.
9. Majed Abdullah (Arabia Saudí)
Conocido como "El Pelé del Desierto", Majed Abdullah era un delantero que pasó toda su carrera deportiva en el Al-Nassr, equipo en el que se retiró en 1994 convirtiéndose en el máximo artillero con 259 goles. También es el máximo goleador de la historia con su selección y en tres ocasiones ganó el premio al mejor jugador asiático del año.
A pesar de su altura, tenía un estilo muy brasileño que encandiló a los amantes del fútbol de la época. Con el Al-Nassr ganó todos los títulos posibles y con la Selección de Arabia Saudí levantó la Copa Asiática en dos ocasiones.
8. Oliver Atom (Mundial)
Jugador de culto donde los haya, ídolo de varias generaciones e imitado por cualquier niño en el recreo. Nacido en Japón, el equipo de su vida fue el famoso New Team, donde comenzó a brillar junto a compañeros como Benji Price, y logró abrir los ojos de medio mundo.
Una de sus mayores virtudes siempre fue su tiro con efecto, completamente imparable para cualquier portero, además de sus interminables conducciones de balón que conseguían agotar a rivales y espectadores.
7. Henrikh Mkhitaryan (Armenia)
"El mago de Yerevan", una figura que aún a sus 36 años está disfrutando del fútbol en la máxima élite y esta temporada ha llegado a la final de la Champions League con el Inter. Dio sus primeros pasos en el fútbol de su país y pronto llamó la atención de la Liga Ucraniana, donde jugó varios años en equipos como el Shakhtar Donetsk. En su última temporada en Ucrania marcó 29 goles y rápidamente dio el salto a uno de los grandes de la Bundesliga, el Borussia Dortmund, donde acabó mostrando su mejor versión.
Su nivel superlativo le permitió fichar por equipos de la Premier League como Manchester United o Arsenal, y más tarde llegó a Italia para jugar en Roma e Inter. Siendo centrocampista, es el máximo goleador histórico de Armenia y entre sus títulos más importantes destacan la Europa League ganada con los "red devils", y la primera Conference League de la historia con la AS Roma.
6. Cha Bum-Kun (Corea del Sur)
Considerado como uno de los pioneros del fútbol asiático en Europa, Cha Bum-Kun fue un delantero letal que dejó huella en la Bundesliga, donde jugó en equipos como el Eintracht Frankfurt y el Bayer Leverkusen. Con ambos clubes ganó la Copa de la UEFA y se convirtió en el máximo goleador asiático en la historia de la liga alemana durante décadas.
Con la Selección de Corea del Sur disputó más de 120 partidos y fue fundamental para posicionar a su país en el mapa futbolístico internacional en las décadas de los 70 y 80. Su estilo potente sumado a su capacidad goleadora lo convirtió en un ídolo nacional, y más tarde también tuvo una exitosa etapa como entrenador.
5. Park Ji-Sung (Corea del Sur)
Apodado “tres pulmones” por su incansable entrega en el campo, Park Ji-Sung es uno de los jugadores asiáticos más exitosos a nivel de clubes. Fue pieza clave del Manchester United durante la era de Sir Alex Ferguson, con quien ganó múltiples títulos, incluyendo cuatro Premier League y una Champions League en 2008.
Park Ji-Sung también tuvo una destacada carrera internacional, siendo parte fundamental del equipo de Corea del Sur que llegó a semifinales en el Mundial de 2002. Participó en tres Copas del Mundo y es el primer jugador asiático en haber sido capitán de un equipo europeo en la Champions League. Su calidad, disciplina y compromiso lo convirtieron en un referente del fútbol asiático en Europa.
4. Ali Daei (Irán)
Ali Daei fue durante muchos años el máximo goleador histórico de las selecciones nacionales con 109 goles, récord que mantuvo hasta ser superado por Cristiano Ronaldo. Su impresionante cifra lo convirtió en una leyenda viva del fútbol iraní y del continente asiático.
Jugó en clubes europeos como el Bayern Münich y el Hertha Berlín, convirtiéndose en el primer iraní en participar en la Champions League. Fue campeón de la Copa Asiática y dos veces máximo goleador del torneo. Fuera del terreno de juego, ha tenido una importante carrera como entrenador y también como figura pública, siendo una voz influyente en su país.
3. Paulino Alcántara (Filipinas)
El Top 3 lo inaugura Paulino Alcántara, con nacionalidad filipina y española, fue el primer gran ídolo en la historia del FC Barcelona. Debutó con apenas 15 años con los blaugranas y durante décadas fue el máximo goleador de la historia del club con 395 goles en 399 partidos, hasta ser superado por Leo Messi en 2014.
Representó tanto a la selección de Filipinas como a la de España y fue el primer jugador de la historia nacido en Asia en jugar en un club europeo. Con el Barça ganó cinco Copas del Rey y doce campeonatos regionales. En 2007 Paulino Alcántara fue reconocido por la FIFA como el mejor futbolista asiático de todos los tiempos. Era médico y desde 1920 compaginó su carrera deportiva con el ejercicio de la medicina.
2. Heung-Min Son (Corea del Sur)
Es el mayor embajador del fútbol surcoreano en la actualidad y uno de los mejores delanteros del mundo de la última década. Su carrera se ha desarrollado principalmente en la Bundesliga con el Hamburgo y el Bayer Leverkusen, pero su explosión definitiva llegó con el Tottenham Hotspur en la Premier League.
Ganador del premio al Mejor Jugador Asiático del Año en Múltiples ocasiones, Son ha sido el máximo goleador de su club en varias temporadas y fue clave para llevar a su equipo a la final de la Champions League en 2019. Con la Selección de Corea del Sur consiguió ganar los Juegos Asiáticos en 2018, lo que le permitió obtener la exención del servicio militar. Es un ídolo global por su comportamiento, humildad y calidad dentro del terreno de juego.
1. Hidetoshi Nakata (Japón)
Nakata fue el primer gran icono global del fútbol japonés. Su irrupción en el fútbol italiano a finales de los años 90 marcó un antes y un después para los jugadores asiáticos en Europa. Brilló en la Serie A en equipos como el Perugia, la Roma, equipo con el que ganó un Scudetto, y también jugó en el Parma. Fue conocido no sólo por su calidad técnica y visión de juego, sino también por su carisma fuera del campo.
Participó en tres Copas del Mundo y lideró a la Selección de Japón en la conquista de la Copa Asiática en el año 2000. Su influencia trascendió más allá del fútbol, convirtiéndose en una figura de la cultura japonesa a nivel global.
Este es el TOP 10 de los mejores jugadores asiáticos de la historia, todos ellos comparten una misma característica, han dejado un legado y han conseguido dar visibilidad al deporte rey en sus respectivos países.
¿Quieres seguir descubriendo más acerca de nuestras camisetas?
Pincha aquí