Inspired by football legends

Inspired by football legends

Envíos 48/72h laborables península y Baleares

Envíos 48/72h laborables península y Baleares

30 días para cambio o devolución

Su cesta
Su cesta está actualmente vacía.
Los 10 mejores jugadores argentinos de la historia

Los 10 mejores jugadores argentinos de la historia

Argentina es probablemente el país del globo terráqueo que vive el fútbol con más pasión. Muchas diferentes estrellas han vestido la camiseta de la albiceleste y en este top de "los 10 mejores jugadores argentinos de la historia", repasaremos algunos de los nombres que mayor impacto han tenido en el fútbol valorando su calidad, trayectoria, legado y títulos.

10. Ubaldo Fillol

También conocido como "El Pato", Fillol es considerado uno de los mejores porteros en la historia del fútbol. Héroe y guardameta titular de la albiceleste que ganó aquel Mundial de 1978, pasó gran parte de su carrera en River Plate, donde levantó siete títulos de Liga. Fuera de su país, sólo jugó en el Flamengo brasileño y en el Atlético de Madrid, con quien ganó la primera Supercopa de España del conjunto colchonero en 1985. "El Pato" tuvo una gran rivalidad con "El Loco" Gatti, guardameta de Boca Juniors, ambos con estilos muy diferentes, ya que Fillol era muy serio y profesional, y Hugo Gatti tenía mucho desparpajo, jugaba al fútbol para divertirse. 

9. Omar Sívori

El siguiente en esta lista es Omar Sívori, el centrocampista ofensivo argentino nacionalizado italiano que se llevó el Balón de Oro en 1961. Es uno de los mejores argentinos de la historia y forma parte de la lista FIFA 100, realizada por nada más y nada menos que Pelé. Sívori arrancó su carrera en River Plate, donde obtuvo tres ligas; Posteriormente se marchó a Italia para jugar en la Juventus de Turín y más tarde en el Napoli. Triunfó en el país transalpino, allí levantó tres Ligas italianas y dos Copas de Italia con el conjunto bianconero donde es considerada una auténtica leyenda. A nivel de selecciones jugó con Argentina e Italia, y consiguió ganar la Copa América de 1957 con la albiceleste.

8. Juan Román Riquelme

Riquelme es una de las figuras más queridas para los argentinos, era un "10" clásico, un referente en su posición. Inició su carrera en Argentinos Juniors, equipo al que volvió al final de su carrera como broche final. Pasó gran parte de su vida en Boca Juniors donde jugó un total de 13 temporadas en las que levantó cinco Ligas, una Copa Argentina, una Recopa Sudamericana y tres Copas Libertadores. Fuera de su país sólo jugó una temporada en el Barcelona y cuatro en el Villarreal, donde también se consagró como icono del club. Con la selección consiguió una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y el Sudamericano sub-20 y Mundial sub-20, ambos en 1997.

7. Daniel Passarella

Passarella es una de las mejores defensas de la historia, además es el segundo más goleador, con 175 dianas, sólo por detrás de Ronald Koeman. Principalmente se desempeñaba como defensor central o como líbero. "El Káiser" argentino dio sus primeros pasos en el Club Atlético Sarmiento, con 15 años. La siguiente temporada ya recaló en las filas de River Plate donde ganó siete torneos de Primera División. Llegó a jugar en la Serie A varias temporadas tanto en el Inter como en la Fiorentina. A nivel de selecciones tiene un historial brillante, es el único jugador argentino con dos mundiales en su palmarés, levantó la Copa del Mundo de 1978 y 1986. 

6. Ángel Di María

"El Fideo" Di María es el primer jugador en activo que aparece en esta lista. Su extenso palmarés, sumado a su gran impacto en partidos decisivos, hacen que Di María ocupe esta sexta posición. Su debut como profesional se produjo en Rosario Central, equipo en el que milita en la a día de hoy. Pasó por grandísimos equipos donde dejó huella y también levantó gran cantidad de trofeos, a nivel de clubes concretamente 36, entre ellos una Champions League con el Real Madrid. Con la Selección Argentina no se queda corto, tiene un total de seis títulos, el Mundial sub-20 de 2007, los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, la Copa América de 2021, la Finalissima de 2022, la Copa del Mundo de Qatar 2022 y por último la Copa América de 2024. Como se comentaba anteriormente, Di María ha sido un jugador iluminado en momentos clave para su equipo, marcando en finales como la Copa del Mundo, la Finalissima, Copa América 2021, final de los JJOO, y un largo etcétera.

5. Gabriel Omar Batistuta

"Batigol" es considerado como uno de los mejores delanteros en la historia del fútbol. En 1995, la histórica revista italiana Guerin Sportivo eligió a Batistuta como el mejor jugador del mundo por aquel entonces. Se formó y debutó con Newell's Old Boys, también jugó en River Plate y Boca Juniors antes de dar el salto al fútbol italiano. En la Fiorentina forjó su legado, incluso continuó en el conjunto 'viola' en la Serie B para ayudarlo a volver a la élite. En Florencia es considerado una absoluta leyenda del club e incluso tiene una estatua en el Artemio Franchi. Más tarde fichó por la Roma donde jugó tres años y marcó goles muy importantes en la temporada 2000/2001 que ayudaron al equipo a levantar el 'scudetto'. Pasó por el Inter una única temporada y se retiró en el Al-Arabi de Qatar. Además de ganar una liga con River Plate, y de sus títulos conseguidos con Fiorentina y Roma, Batistuta ganó dos Copas de América, una Copa Confederaciones y una Copa de Campeones Conmebol con la albiceleste.

4. Mario Kempes

También conocido como "El Matador", Kempes fue uno de los delanteros más importantes de la historia y uno de los héroes de la Copa del Mundo de 1978, que levantó Argentina ejerciendo como local. Inició su carrera como profesional en el Instituto Atlético Central de Córdoba y más tarde fichó por Rosario Central. En el Valencia se hartó a marcar goles y es considerado el mejor jugador en la historia del club ché, levantó una Copa del Rey, una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa. Fue el protagonista de una época dorada del conjunto valenciano y fue pichichi de nuestra liga española hasta en dos ocasiones. El día más importante de su carrera, en aquella final del mundial disputada contra Holanda en 1978 Kempes consiguió anotar dos goles en la victoria por 3-1. En aquellos siete partidos de la Copa del Mundo "El Matador" marcó seis tantos. Una auténtica leyenda.

3. Alfredo Di Stéfano

"La Saeta Rubia", nacido en Buenos Aires, el icono argentino y nacionalizado español inaugura este top 3 de "Los 10 mejores jugadores argentinos de la historia". Jugador legendario que por desgracia pocos han podido disfrutar en directo, pero del que absolutamente todos hemos oído hablar a nuestros padres, abuelos y amigos. Un futbolista diferente que es considerado uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Fue internacional por dos países, jugó seis partidos con Argentina y 31 con la Selección Española. Es considerado por la FIFA como uno de los cuatro mejores jugadores del siglo XX, junto a Pelé, Johan Cruyff y otro argentino que por supuesto aparece más adelante en esta lista. Ganó dos Balones de Oro, en 1957 y 1959, además es el único jugador en la historia que posee el Súper Balón de Oro, premio honorífico otorgado por la revista France Football. Empezó en River Plate, equipo con el que debutó y más tarde firmó por Club Atlético Huracán. Antes de poner rumbo a Europa, jugó en Colombia en Millonarios durante cuatro temporadas en las que ganó tres ligas y una Copa Colombia. Su fichaje por el Real Madrid, según dicen los historiadores, cambió por completo el rumbo del fútbol español. El conjunto blanco no ganaba la Liga desde hacía 20 años, pero con la llegada de Di Stéfano, los merengues vencieron ocho de las siguientes once ligas, lo que situó al equipo como el rival a batir en España. Sólo superado por Cristiano Ronaldo, Benzema y Raúl, Alfredo es el cuarto máximo goleador del Real Madrid en la historia del club. Sus últimos dos años los pasó en el RCD Espanyol, jugando 47 partidos y marcando 11 goles en dos temporadas. 

2. Leo Messi

El otro jugador en activo que completa este top no podía ser otro que Leo Messi. Con un palmarés inmaculado tanto a nivel individual como colectivo, Messi es el segundo en esta lista tan compleja de definir. Toda una vida dedicada al fútbol, un talento que creció en Argentina, se desarrolló en Barcelona y llegó a levantar un total de ocho Balones de Oro. Salvaje, prácticamente inalcanzable. Estuvo 17 temporadas en el primer equipo del Barcelona donde es actualmente considerado la máxima leyenda del club sin discusión alguna. Consiguió tantos títulos, goles, asistencias, regates, y momentos memorables que no podemos almacenarlos en la memoria. Ha conquistado 44 títulos oficiales a lo largo de su carrera, de los cuales 35 son con el conjunto blaugrana, tres con el Paris Saint-Germain, uno con el Inter Miami, cuatro con la albiceleste y dos con las inferiores de la Selección Argentina. Aún puede agrandar su leyenda tanto con el Inter Miami como con su selección, para así seguir sumando trofeos a unas vitrinas de dimensiones bíblicas. Pep Guardiola, uno de sus entrenadores y posiblemente de las personas sobre la faz de la tierra que más admire al rosarino dijo en una ocasión, "no escribas sobre él, no trates de describir lo que hace; simplemente míralo".

1. Diego Armando Maradona

"El Pelusa", "Barrilete Cósmico", "El Pibe de Oro", ningún apodo que se nos ocurra puede reflejar al detalle lo que fue y lo que representa Diego Armando Maradona. No sólo en el fútbol o en el deporte, mucho más allá. Diego consiguió convertir un país que por momentos se encontraba gris, sombrío y decaído, en una nación alegre que irradiaba esperanza. Muchos medios lo catalogan como el mejor futbolista de la historia, pero su figura no tiene parangón al resto, él no era "sólo" un jugador de fútbol. Era el motor para muchos argentinos, que a través de su fútbol, encontraban en él la forma de ver la vida de otro color. Influyó en la cultura, en el arte, la música... infinidad de autores se inspiraron en Diego Armando para expresar su obra. Andrés Calamaro, Joaquín Sabina, Los Piojos, Rodrigo Bueno y Manu Chao entre otros, le dedicaron canciones en su nombre que se convertían en auténticos himnos como "La mano de Dios" o "Maradó". Además de ser un icono cultural y social, se convirtió en un símbolo de rebeldía y lucha por los más desfavorecidos, él nunca quiso mantenerse al margen, siempre opinó y peleó por sus ideales. 

En el plano deportivo, "El Pibe de Fiorito" arrancó su carrera en Argentinos Juniors, donde jugó cinco temporadas y consiguió el récord de ser el máximo goleador del campeonato argentino en cinco ocasiones consecutivas. En 1981 se marchó traspasado a Boca Juniors y la siguiente campaña firmó por el Barcelona por alrededor de siete millones de euros. En la ciudad condal consiguió tres títulos nacionales; una Copa del Rey, una Copa de la Liga y la Supercopa de España. Maradona, en 1984 llegó a Italia, concretamente a Nápoles, ciudad que actualmente le rinde máximo culto por sus éxitos allí cosechados. "El Pelusa" se convirtió en un semidios en la ciudad de Campania, su fútbol maravilló a los napolitanos y era una figura pública muy importante en Nápoles. Con "El Diego" en Italia, el conjunto partenopeo ganó el "scudetto" en dos ocasiones, algo que nunca antes habían llegado a conseguir; además de una Copa de la UEFA, único título a nivel internacional de la institución. También levantó un Copa de Italia y una Supercopa. Maradona provocó una situación similar a la antes comentada en Argentina, pintó sonrisas en una Nápoles que hasta entonces no lucía tan iluminada antes de su llegada. El idilio con el club italiano llegó a su fin siete años después, y su actividad como profesional fue suspendida entre 1991 y 1992 por un positivo por dopaje. En la temporada 92/93 llegó al Sevilla donde marcó 7 goles. Para el tramo final de su carrera volvió a Argentina para jugar en Newells y en Boca Juniors, donde finalmente colgó las botas.

En el Mundial de México 1986, más allá de la mítica "mano de Dios" o su "gol del siglo", Diego fue decisivo en cada partido, marcando un doblete en semifinales ante Bélgica y asistiendo a Burruchaga en el gol definitivo de la final ante Alemania Federal. Su fútbol, sumado a su poderosa figura, hacen que Maradona sea quien encabece nuestra lista de "Los 10 mejores jugadores de la historia de Argentina". Diego Armando Maradona, un dios pagano para los amantes del fútbol.

Más allá de estas diez figuras, algunos jugadores importantes como Ricardo Bochini, Fernando Redondo, Kun Agüero o Javier Zanetti entre otros, han sido muy relevantes en la historia de Argentina y merecen una mención especial por su exitosa y dilatada trayectoria.

¿Quieres saber más acerca de nuestras camisetas? Pincha aquí.

Artículo anterior

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados